El trasplante de los ejemplares se realiza al polígono industrial debido a que el trazado de la zanja de canalización coincide con su ubicación actual


El marco del corredor que se construye con carácter subterráneo tiene unas dimensiones de 1.80 por 2.00 metros, para lo que se realiza con anterioridad una zanja de 4.00 por 4.00 metros que, en esta zona de ejecución de los trabajos entre el tramo final de la calle San Isidro y el Parque de San Agustín, atraviesa en su totalidad la actual mediana en la que se ubican estos elementos vegetales.
Desde la dirección técnica de la obra se informa que para ejecutar los trabajos de canalización de la avenida es imprescindible la retirada previa de estos elementos, para lo que se ha contado con una empresa especializada tras una planificación y coordinación de todas las partes.
Esta medida contempla además la suficiente zona de rodadura para garantizar el tránsito de vehículos y facilitar el tráfico en la zona, para lo que se modificará temporalmente el trazado de los carriles, tal y como se viene realizando durante la ejecución de las obras en sus diferentes tramos.
La ejecución de esta fase final en la parte inferior de la Avenida de Canarias irá acompañada por la creación de una amplia rotonda de nuevo diseño y una redefinición de los viarios, con el objetivo de agilizar el tráfico en la zona, una vez finalizados los trabajos, teniendo en cuenta que en este punto coinciden varias vías de notable tránsito de la localidad como las carreteras de Los Barros y Puerto Franco, calles San Agustín y Ruiz Andión y la propia Avenida de Canarias.